Super User

Super User

  • Insinuaciones respecto de su vida personal y laboral basada en estereotipos y roles de género, por ejemplo: es una promiscua, prostituta.
  • Una mujer, durante su encargo, denuncia hostigamiento por parte de sus superiores o colegas, quienes le exigen que renuncie a su puesto, argumentando que ese lugar le corresponde a alguien más capacitado: un hombre.
  • Tras un proceso de selección para ocupar un cargo público, mujeres y hombres compiten en igualdad de condiciones; pero hay un elemento que consideran determinante para rechazar a la mujer y elegir al hombre: un embarazo.
  • Una candidata a ocupar un cargo de elección popular es caricaturizada por su aspecto físico, sexualizándola y mostrando atributos estereotipados de género.
  • Una mujer que ocupa un cargo de decisión es exhibida teniendo relaciones sexuales con un colaborador.
  • Comentarios hechos por parte de compañeros (diputados, senadores, consejeros, magistrados, etc.) basados en el cuerpo de la mujer, mientras se encuentra en una reunión de trabajo.
  • Compañeras de trabajo exponen vida familiar de una colega, con el objetivo de intimidarla y provocar reacciones que favorezcan sus intereses.
  • Injerencias arbitrarias y abusivas en el desempeño de sus funciones.
  • Amenazas a la integridad personal.
  • Negación de información, que incluye no informar sobre la realización de las sesiones del Concejo Municipal, impidiéndoles participar en los procesos de toma de decisiones.
  • Presión para que cedan espacios de representación del Concejo Municipal ante otras instancias.
  • Desestimación, ridiculización y descalificación pública de las propuestas presentadas por las mujeres, especialmente cuando éstas están relacionadas con la promoción de los derechos de las mujeres.
  • Negación de la participación de las mujeres en las sesiones del Concejo Municipal, obligándolas sólo a firmar actas, aun cuando no hubieran participado.
  • Amenazas de separación por parte de su pareja.
  • Amenazas económicas por parte de su pareja o familia.
  • Obligar a las mujeres a hacer favores sexuales a cambio de una postulación.
  • "Pornografía vengativa".
  • Amenazas para votar por un determinado partido.
Viernes, 21 Agosto 2020 04:50

Local

  • Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Puebla
  • Códiga de Instituciona y Procesos Electorales del Estado de Puebla
  • Ley para la Igualdad entre Mujers y Hombres del Estado de Puebla
  • Ley para el Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado de Puebla
  • Ley para Prevenir y Eliminar la Discriminación del Estado Libre y Soberano de Puebla
  • Decreto del Honorable Congreso del Estado, por el que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones al Código de Instituciones y Procesos Electorales del Estado de Puebla
  • Guía para la Prevención y Atención de la Violencia Política contra las Mujeres en el Estado de Puebla
Jueves, 20 Agosto 2020 23:50

Nacional

  • Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
  • Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales
  • Ley General de Partidos Políticos
  • Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres
  • Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación
  • Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia
  • Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral
  • Ley General en Materia de Delitos Electorales
  • Ley Orgánica de la Fiscalía General de la República
  • Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación
  • Protocolo para la Atención de la Violencia Política contra las Mujeres en razón de género
  • Guía para la Prevención, Atención, Sanción y Reparación Integral de la Violencia Política contra las Mujeres en razón de género del Instituto Nacional Electoral
  • Reglamento de Elecciones del Instituto Nacional Electoral
Viernes, 21 Agosto 2020 04:49

Internacional

  • Declaración Universal de los Derechos Humanos
  • Declaración y Programa de Acción de Viena
  • Declaración y Plataforma de Acción de Beijing
  • Convención Americana sobre Derechos Humanos
  • Convención sobre los Derechos Políticos de la Mujer
  • Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer
  • Recomendaciones generales adoptadas por El Comité para la Eliminación de la Discriminación de la Mujer
  • Resolución aprobada por la Asamblea General el 19 de diciembre de 2011
  • Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos
  • Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer
  • Convención Interamericana para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer. “Convención de Belém Do Pará”
  • Ley Modelo Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres en la Vida Política
  • Norma Marco para consolidar la Democracia Paritaria
Jueves, 20 Agosto 2020 17:23

Sociedad Civil

  • Consejo Ciudadano de Derechos Humanos e Igualdad entre Géneros del Municipio de Puebla
  • Centro de Análisis, Formación e Iniciativa Social AC (CAFIS)
Jueves, 20 Agosto 2020 17:23

Universidades

  • Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP)
  • Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP)
  • Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey campus Puebla (ITESM Puebla)
  • Universidad de las Américas Puebla (UDLAP)
  • Universidad Iberoamericana de Puebla (IBERO Puebla)
  • Universidad del Valle de México campus Puebla (UVM Puebla)
Jueves, 20 Agosto 2020 17:21

Partidos Políticos

  • Partido Acción Nacional (PAN)
  • Partido Revolucionario Institucional (PRI)
  • Partido de la Revolución Democrática (PRD)
  • Partido del Trabajo (PT)
  • Partido Verde Ecologista de México (PVEM)
  • Movimiento Ciudadano (MC)
  • Partido Compromiso por Puebla (PCP)
  • Pacto Social de Integración, Partido Político (PSI)
  • Movimiento de Regeneración Nacional (Morena)
  • Nueva Alianza Puebla (NA)
Jueves, 20 Agosto 2020 22:18

Tribunal Electoral del Estado de Puebla

Integrante permanente

Jueves, 20 Agosto 2020 22:18

Instituto Electoral del Estado de Puebla

Integrante permanente

Viernes, 21 Agosto 2020 13:18

Secretaría de Igualdad Sustantiva

Integrante permanente

Página 3 de 5

Observatorio de Participación Política de las Mujeres en Puebla